Volver
Largometrajes Latinoamericanos
3000KM en Bicicleta
De Iván Vescovo
Martes 18/11 - 18hs - Cine Municipal Select Espacio INCAA Guardar en calendario
Sinopsis
IÑAKI MAZZA es un campeón olímpico de BMX que se retira a sus veinte años en crisis con el mundo del deporte y consigo mismo. Pero cuando su compañera Abyss empieza a enviarle mensajes de amor en forma de poemas desde su lugar de rehabilitación en el fin del mundo, decide subirse de nuevo a su bicicleta y atravesar la Patagonia Argentina para reencontrarse con ellx, en un viaje que también es una búsqueda sobre su propia identidad.
Ficha
Género
Documental
País
Argentina
Año
2025
Duración
88'
Casa productora
Africa, Un Puma
Elenco
Con Iñaki Mazza y Abyss Fernandez
Dirección
Iván Vescovo es director y guionista Argentino. Realizó la película Errata, el cortometraje Bloody Hangover y parte de la serie Argentina 78. Su último film, 3000KM en Bicicleta fue parte de Cannes Docs Spotlighted Projects. Fan de las bicicletas tiene en desarrollo una película de terror y una de SCI-FI, sobre bicicletas.
Esta película nace de un anhelo personal que arrastra años de pedaleos, tropiezos y sueños: retratar el universo de las bicicletas BMX que me ha acompañado desde la adolescencia. Comencé investigando para escribir una ficción, pero el encuentro con IÑAKI MAZZA desbordó cualquier idea previa y se transformó en un viaje íntimo, una exploración profunda de los lazos que unen la bicicleta, la cámara y la libertad de ser uno mismo. En un principio quería mostrar un panorama de la subcultura urbana que representa el BMX: ese espacio vital, tan poco transitado en el cine, donde aprendí sobre la amistad, la creatividad y la rebeldía. Sin embargo, la figura de Iñaki —una promesa olímpica que renuncia a lo establecido— se volvió la brújula de esta historia. Aquella investigación se convirtió en una travesía de más de 3000 kilómetros en bicicleta, recorriendo las rutas argentinas hasta el fin del mundo, y ahí entendí que estaba filmando algo más que un simple documental: era la búsqueda de mi propia voz entre el asfalto, el polvo y la mirada de un joven que elige romper moldes. Iñaki, además, siempre registró su día a día con una cámara casera. No solo sus trucos espectaculares, sino también su entorno familiar, sus amistades y los momentos de intimidad que pocas veces salen a la luz. Estas filmaciones, que evocan la belleza impredecible de la vida cotidiana, abren una ventana a su mundo interior: sus inquietudes, su relación con las disidencias, el no binarismo y las libertades sexuales que van tomando fuerza en cada nueva generación. La película se construye entonces con una mezcla de formatos y texturas: por un lado, las cintas de handycam con su característico ojo de pez, tan propias del BMX; por otro, el registro en Súper 16mm que buscaba capturar la poesía nómade del viaje. Este cruce de miradas y soportes refleja la esencia de lo que me apasiona del cine: esa posibilidad de recomponer el presente en pequeños retazos de memoria, de sumergirme en lo real para encontrar lo poético y lo irrepetible. Para mí, llevar esta historia a la pantalla es honrar el pulso que une juventud, búsqueda y libertad en cada pedaleada. Es testimoniar no solo la proeza física de un atleta o el desfile de trucos imposibles, sino la fuerza interna que lo empuja —que nos empuja— a desafiar las etiquetas y a buscar una identidad propia. Este proyecto es mi forma de revivir aquella emoción que sentía cuando era chico y tomaba una cámara cualquiera para atrapar la magia del día a día sobre dos ruedas. Y, como en esos diarios fílmicos que me han inspirado, aquí también se funden la vida y la filmación en un solo viaje que no deja de sorprender y transformarse.