Competencia Cortometrajes / Ficcion
Antes de Madrid
De Nicolás Botana, Ilén Juambeltz
Miércoles 28 - 17.00hs - Teatro UNLP

Sinopsis
Micaela y Santiago son una pareja adolescente que vive en un pequeño pueblo de Uruguay. Están muy decididos a tener su “primera vez”, o al menos intentarlo… si pueden.
Año de producción
2022
Duración
20''
Origen
Uruguay
producción
Dulce Cine
Elenco
Alejo Martínez, Agustina Castaño, Matías Leal, Laura Almirón, Marianela Elicheix, Dardo Sellanes, Maria del Rosario Olivera, Constanza Ripoll, Marbrina Silva, Ligüel Musetti, Santiago Musetti, Mateo Perera, Camilo Barceló
bio director/a
Nicolás Botana (Uruguay, 1986) es guionista, director y editor. Comenzó a trabajar como director de cine rodando ficción en 2008. Posteriormente comenzó a trabajar como editor para importantes productoras locales. En 2013 comenzó a trabajar para una plataforma de contenidos dirigiendo y editando. Uno de sus cortometrajes, Demasiada Agua, tuvo su estreno mundial en el AFI Film Fest y participó en varios festivales. Su último cortometraje: Blanes st. y Müller, tras ser presentado y reconocido en numerosos festivales de cine internacionales, fue adquirido por HBO Max (USA) en 2022.Ilén Juambeltz (Uruguay, 1994) es guionista y directora egresada de la Carrera de Realización Cinematográfica de la ECU. Ha dirigido y exhibido varios cortometrajes premiados. En 2021 dirigió una de las historias de la docu-serie internacional de Netflix "Historias de una generación con el Papa Francisco". Actualmente trabaja en el desarrollo de su largometraje "Ese todo que es solo mio" con Montelona Cine y co-escribe la serie colombiana "Fin de mes", ambos proyectos seleccionados en el "Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos".
motivación del director/a
NICOLÁS: La idea del guion se basa en una historia real cuando era joven y me preparaba para tener mi "primera vez". Tenía 14 años, estaba de vacaciones de verano en Sarandí del Yi (una pequeña ciudad de Uruguay) y recuerdo que me colé en casa de un amigo para pedirle preservativos porque me daba vergüenza ir a comprarlos porque en el pueblo todos se conocían. A diferencia del corto, mi amigo sí tenía preservativos y me los dio. También aprovechó para darme algunos consejos sexuales que escuché con atención. Pero en el cortometraje quería mostrar la vergüenza que habría sentido si hubiera tenido que ir a comprar preservativos. Ese fue el punto de partida, el resto de la historia es ficticia. ILÉN: Tanto Nico como yo vivimos la mayor parte de nuestra infancia y adolescencia en el interior. Siempre nos ha parecido interesante ese universo, de hecho tenemos otra serie en desarrollo en el mismo universo y el mismo tono que el corto. Al mismo tiempo nos gustan las historias de amor y el humor, así que nos pareció una buena combinación desarrollar una historia con esos elementos.